Santiago | Refrescar conocimientos en una disciplina deportiva que evoluciona diariamente es muy importante. Por ello, junto a la Asociación de Entrenadores de Básquetbol de Chile (Adebach), se fijaron importantes compromisos. Entre ellos, realizar seis (6) clínicas de revalidación durante el 2020 a lo largo de todo el país.

En las últimas semanas, varias han sido las reuniones producidas con la institución que agrupa a los técnicos del básquet del país. El objetivo, crear una organización nacional sólida que represente los intereses de nuestros entrenadores, siendo ellos los grandes responsables del cambio del baloncesto chileno.

Entre los acuerdos alcanzados:

        1- Todos los entrenadores que posean una categorización antes del 2014, y que no estaban considerados en el sistema actual, se les permitirá la posibilidad de asistir a una clínica de revalidación y, cumpliendo con un currículo acorde a lo exigido por Adebach y Febachile, se le respetará la última categorización con la que se presente a dicha clínica.

        2- Los entrenadores que han realizado los niveles 1 y 2 con la Escuela Nacional de Entrenadores otorgados por el Comité Olímpico de Chile:

  • – Egresados en el año 2018 deberán realizar la clínica de revalida al igual que todos los entrenadores para poder dirigir.
  • – Egresados el año 2019 que estén dirigiendo de forma activa en competencias FebaChile deben realizar la clínica y se le dará gratuidad.

       3) El egresado de la Escuela Nacional de Entrenadores tendrá el reconocimiento de ADEBACH, dándole así el mismo valor de un socio de dicha institución.

Prensa FebaChile