Santiago | La pandemia ayudó a unirlos y esa unión resultó en la creación de la Filial de Entrenadores Profesionales del Básquetbol (FEPChile). Será una agrupación que velará por el bienestar de sus agremiados en las diversas ligas profesionales de Chile. 

“Necesitábamos una agrupación que haga escuchar nuestra voz y vele por nuestros intereses. En las últimas semanas hemos tenido los primeros avances. Trabajamos ahora para posicionar la imagen de FEP Chile como una posibilidad más de crecimiento y compromiso para tener el mejor recurso humano de Chile”, fue la expresión de Andrea Bilbao, una de sus integrantes.

FEP Chile acogerá a los entrenadores de la Liga Nacional, incluida su II División, Liga Nacional Femenina (LNF), Libsur, Libcentro, Liga de Desarrollo, entre otras.  

Jorge Luis Álvarez, otra de sus voces, explicó que la organización tendrá figura propia, pero funcionará como una filial de Adebach.

“Creemos que todos juntos podemos ser un buen aporte. Como prioridad tenemos mejorar las condiciones laborales de nuestros socios, colaborar en todo lo que sea el desarrollo del básquetbol chileno. Para ello, estamos abierto a cualquier diálogo con los estamentos para una mejoría”, manifestó el estratega. 

La nueva institución pretende generar una mejoría en diversas facetas. Para ello, ha focalizado su planificación en las comisiones de: Código de ética, Relaciones Públicas, Competencias, Bienestar, Vinculación con el Medio y Asuntos Legales, entre otras. 

“La pandemia ayudó para unirnos, dejar los egos a un lado e ir en beneficio de nuestro básquet. Queremos ir avanzando, buscar la forma de mejorar como entrenadores. Estamos muy contentos de iniciar. No queda más que trabajar y apoyar los distintos estamentos para hacer un mejor básquet nacional”, fue la valoración de Pablo Ares, entrenador en la Liga Nacional.  

Paola Naranjo, por su parte, expresó su motivación. “Cooperaré con lo que más pueda, va estar muy entretenido. Todos estamos en las mismas, el bienestar de todos los entrenadores profesionales del país. Todos somos colegas, pertenecemos al mismo rubro, debemos agruparnos para que se les dé la importancia a los entrenadores como parte del básquetbol de Chile”, declaró.